RADIO EN VIVO
09/07/2025 - Edición Nº54

Provinciales

CIUDAD SUSTENTABLE

Corrientes Innova: Bicicletas que generan energía para cargar tu Celular en la vía pública

07/07/2025 10:13 |  La Municipalidad de Corrientes avanza en su plan para convertir la ciudad en un referente de sustentabilidad con la instalación de las primeras "bicicargas".



CIUDAD SUSTENTABLE

Corrientes Innova: Bicicletas que generan energía para cargar tu Celular en la vía pública

 La Municipalidad de Corrientes avanza en su plan para convertir la ciudad en un referente de sustentabilidad con la instalación de las primeras "bicicargas". Estas innovadoras bicicletas fijas, desarrolladas por un emprendedor local, permiten a los ciudadanos generar su propia energía limpia mientras pedalean, con el fin de cargar sus dispositivos móviles.

Las primeras unidades ya están operativas en la Costanera, específicamente en la intersección con Lavalle, un punto que ya contaba con un cargador solar instalado el año pasado. En total, se planifica la colocación de veinte de estas bicicletas en diversos puntos estratégicos de la ciudad, buscando no solo facilitar su acceso sino también concienciar sobre el uso de energías alternativas.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno, explicó que la iniciativa busca que las personas, de manera saludable, generen la energía necesaria para recargar un celular en aproximadamente 20 minutos de pedaleo. "Lo que se busca es que las personas, de manera saludable, generen energía, en este caso la suficiente para cargar un dispositivo electrónico que tranquilamente, en 20 minutos de pedaleo, puede cargarle un celular y recuperarlo, en el caso de necesitar comunicarse o conectarse", señaló Calvano. Añadió que esto se alinea con la visión de ciudad sustentable impulsada por la gestión del intendente Eduardo Tassano.

Un aspecto destacable de este proyecto es su origen local. Calvano resaltó que, si bien este tipo de equipamiento existe en otras ciudades, en Corrientes es fabricado por un emprendedor correntino. La idea surgió en el marco de una competencia organizada por MuniJoven, donde un colegio presentó un prototipo similar. A partir de allí, se contactó a un emprendedor local para diseñar y perfeccionar el producto, utilizando diseño, ingeniería y mano de obra correntina.

Los próximos equipos se ubicarán en instituciones y espacios públicos para que la ciudadanía en general pueda utilizarlos y tomar conciencia de que es posible generar energía de maneras alternativas y limpias, especialmente útil ante la eventualidad de quedarse sin batería en el celular.

El funcionamiento de las "bicicargas" es sencillo: el usuario se sienta, ajusta el asiento a su altura, coloca el dispositivo en el espacio designado, lo conecta al puerto USB y pedalea a un ritmo normal. Los equipos se instalarán de a pares para satisfacer una posible mayor demanda, y se solicita a la comunidad su cuidado y preservación, tratándolos como cualquier otro mobiliario urbano.