
El candidato a gobernador por el partido Ahora, de origen libertario, habló sobre el trabajo que vienen desarrollando para competir en las elecciones del 31 de agosto.
En ese sentido, el principal referente de Ahora, de origen libertario, cuestionó con dureza el armado local de La Libertad Avanza (LLA), liderado por el cuestionado diputado nacional Lisandro Almirón.
Ahora es el único partido que va en soledad a las urnas y competirá contra 5 alianzas.
"Venimos trabajando desde hace mucho tiempo en lo que es la difusión de las ideas libertarias", dijo Romero a este medio y, consultado sobre cómo fue la decisión de ir como partido en soledad a las elecciones, en vez de conformar una alianza, indicó: "La idea siempre fue marcar una diferencia, plantar una bandera de cómo nosotros queremos ver la política nueva y la política nueva por convicción y no por conveniencia. Siempre digo que hay dos motivos por los que uno hace las cosas, que es la convicción o la conveniencia, y en este sentido dijimos: vamos a plantar una bandera y no importa el resultado".
Así, lanzó: "Cuando el espacio libertario (oficial) se empezó a llenar un poco de lo que yo llamo liberkukas reciclados, dijimos que no es por acá. Nosotros tenemos que armar de nuevo lo que empezamos en 2019 (con José Luis Espert) y así nos trazamos objetivos de máxima y de mínima. El objetivo de máxima es tratar de llegar a la segunda vuelta y creemos que con eso podemos tener chances. Creemos que la oposición no está tan distante en lo que es cantidad de votos y las últimas semanas van a ser cruciales en esta campaña". "Y nuestro objetivo de mínima es colocar dirigentes en toda la provincia, es decir, concejales, algún que otro intendente y, a su vez, poder también llegar a la Legislatura", agregó.
Consultado sobre cómo es la relación con el presidente Javier Milei, dijo que en la actualidad "no hay relación". "Si bien queremos aportar al presidente, con quien tuve un buen vinculo, hemos decidido tomar un camino diferente. Yo no estoy de acuerdo con el armado de Javier Milei, con el armado que dispuso Milei acá en Corrientes", dijo y, en ese sentido, aclaró que se refiere a lo que él denomina "liberkukas, porque cuando uno pone a cargo a alguien para llevar adelante una idea tiene que ser coherente y convincente con esas ideas".
Así, sin nombrarlo, pero en clara alusión a Lisandro Almirón, agregó: "Si uno ve que llenaron el Estado con ñoquis pagos, lo mismo que hacía La Cámpora para que alaben a un candidato, si pusieron a familiares dentro del Estado para solventar a su propia familia, su propio estilo de vida, y si también empezaron a crear fundaciones poco claras o muy turbias para recibir dinero del Estado –que después no sabemos a qué se destinó–, en definitiva, esa persona está actuando igual que la vieja política y nosotros no queremos eso".
En esa línea, consultado sobre su apartamiento del armado oficial de LLA en Corrientes, liderado por el diputado nacional Almirón, lanzó: "Bueno, nosotros no queremos corrupción dentro de nuestro espacio, lo que queremos es gente de ficha limpia y con las ideas claras y que sea gente nueva, sobre todo".
No obstante, dijo que "se valora la experiencia en política porque siempre se necesita, pero no se puede tener un ejército lleno de la vieja política y decir que sos de la nueva. De esa manera, no hay ningún cambio".
Remarcó que "la mística de lo que fue la campaña de Javier Milei en 2023 está en Ahora, porque los que están la mesita y van a la Junín son los mismos jóvenes de esa ocasión y no los que se sumaron después, rentados por la política paga. Lo que es el trabajo de militancia real, la que sale de la convicción está acá en Ahora".
"Lisandro Almirón está haciendo una política que la vienen aplicando en muchos lugares, que nosotros la vemos y estamos hartos", lanzó.
Por otra parte, consultado sobre su opinión de la gestión de Milei, dijo: "Creo que el presidente tiene las ideas correctas y el rumbo de adónde quiere ir. Ahora, es cierto, la coyuntura te define muchas cuestiones, como la de ir más rápido por este lado e ir más lento por este otro y, en ese sentido, quizás haya cosas que Milei quiera hacer mucho más rápido de lo que hoy puede hacer dentro del Congreso".
"Hoy, el presidente necesita leyes, necesita de tratativas en las cuestiones políticas que no las está consiguiendo fruto también de cómo llegó al poder. Fue un outsider con un partido outsider", agregó.
La Republica de Corrientes