
El mandatario y candidato a senador provincial habló ayer sobre la campaña electoral en marcha. Destacó la candidatura de Juan Pablo Valdés "porque es el que más mide".
El gobernador y candidato a senador provincial por Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, dialogó ayer sobre la campaña electoral de cara al 31 de agosto. En ese sentido, remarcó: "Tenemos un proyecto político y estamos apuntando a ganar en primera vuelta".
En esa misma línea, el primer mandatario habló de los méritos con los que cuenta Juan Pablo Valdés, el actual intendente de Ituzaingó y candidato a gobernador. "Es honesto, trabajador, joven, inteligente, empresario, va para adelante; tiene el apoyo de todos los intendentes; tiene un equipo y cuenta con el suyo propio y su impronta. Es el que más mide, es el que más empuja, está encabezando los números y trabaja", dijo en declaraciones a Radio Dos.
Además, remarcó: "Tiene un gran equipo que lo acompaña y tiene experiencia, juventud y reúne los requisitos. No es el salvador de la patria, porque nadie es el salvador de la patria, pero estamos hablando de un candidato que reúne las condiciones".
Por otra parte, Gustavo Valdés, que atraviesa el tramo final de su segundo mandato consecutivo, habló de la provincia que deja. "Creo que es una provincia mucho mejor de la era cuando asumí, mucho. Con proyección, con movimiento, mejorando las exportaciones y con más parques industriales". "Hicimos 175 escuelas nuevas, modernizamos edificios públicos que eran nidos de ratas, ministerios que no tenían oficina, y con otro edificio en marcha. Estamos por resolver de una sola vez todo lo que tiene que ver con las estructuras administrativas de un gobierno que no hacía nada", agregó y remarcó que en su gobierno se hizo: "Más inversión en la ciudad de Corrientes. En lo que respecta a salud, contamos con más hospitales", señalo el mandatario.
En esa línea, puso como ejemplo el Instituto de Oncología de Corrientes, la ampliación del hospital de niños en la capital y el segundo hospital de niños en Goya. "Y tenemos hospitales en marcha".
"Juan Pablo Valdés
es el que más mide. Está encabezando
los números"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Además, remarcó: "Recuperamos la capacidad del Estado en poder hacer rutas y caminos en los municipios. Ya con cuatro plantas (de asfalto) en marcha podemos resolver cualquier tipo de problema de pavimentación en cualquier municipio, pero es una cuestión de tiempo. Y lo otro fundamental, es que realizamos todo esto y no le pedimos ni un peso prestado a nadie. Y eso hay que resaltar".
"Cambiamos la matriz del Estado, que solamente pagaba sueldos. Hoy, es un Estado industrial y productivista", aseguró.
El sábado por la noche, la alianza Vamos Corrientes realizó un multitudinario acto en el barrio Molina Punta de la capital correntina. Allí presentó las fórmulas a la gobernación y la intendencia, además de los candidatos a legisladores. Como en cada ocasión, repasaron los logros de la gestión. Pero esta vez, los dirigentes respondieron a las críticas opositoras y sentenciaron: "Las calumnias e injurias son porque estamos ganando en primera vuelta", y señalaron a sus autores como "perritos falderos que van a buscar su candidatura a Buenos Aires". Sostuvieron también: "No vendemos espejitos de colores, cumplimos con lo que decimos", juzgando a "los que alguna vez estuvieron y se apartaron". "Porque blanquearon que no comparten nuestros valores y principios".
"Ahora que estamos en campaña, estoy viendo calumnias e injurias de la izquierda y de la derecha. Eso solo quiere decir que estamos ganando en primera vuelta", arengó de entrada el gobernador y líder de Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, que aseguró que "no pueden detener esta alegría y el empuje del pueblo de Corrientes".
Luego, el mandatario y candidato a senador provincial indicó: "Estamos trabajando para que los correntinos tengan dignidad con un empleo de calidad, industrializando nuestra materia prima y modernizando la educación, pero también defendiendo nuestra correntinidad honrando nuestra historia y nuestra cultura, reivindicando a nuestros héroes y nuestras costumbres. Pero, por sobre todo, con la sensibilidad hacia los más vulnerables con un Estado que no abandona a su gente. Por eso es que con
Eduardo Tassano decidimos urbanizar los asentamientos y mejorar todos los barrios con asfalto y cordón cuneta. En 2017, cuando pedíamos el voto en esos barrios teníamos que saltar zanjas. Hoy volvemos a visitar a esos vecinos que nos agradecen por mejorarles su calidad de vida".