
VALDÉS INAUGURÓ 19 CUADRAS DE PAVIMENTO EN CALLE JOSÉ GÓMEZ: “PROMESA CUMPLIDA CON MILES Y MILES DE GOYANOS”
En la mañana de este jueves 7 de agosto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó en Goya el acto de inauguración de 19 cuadras de repavimentación en la calle José Gómez, una arteria clave para la conectividad urbana. Acompañaron al primer mandatario de la Provincia el intendente Mariano Hormaechea, el presidente de Vialidad Provincial Luis Pablo Cardozo, ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, funcionarios municipales, concejales, intendentes del interior, comerciantes y vecinos.
La obra forma parte del plan estratégico provincial de vialidad urbana, impulsado por el Gobierno de Corrientes, y representa la primera intervención ejecutada en Goya con la nueva planta asfáltica instalada recientemente en la ciudad.
GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS
El primer mandatario provincial fue enfático al destacar el valor estratégico de la obra: “Para mí es un gusto estar hoy acá. Tenemos que hablar de esto, de la obra pública. La obra pública cuesta más barata que la privada porque la ejecuta el Estado y es más rápida, incorporamos tecnología de punta. Hoy el trabajo de suelo lo hacemos muchísimo más rápido porque la máquina va copiando el subsuelo y eso nos permite avanzar con agilidad”.
Valdés subrayó que el trabajo conjunto con los municipios es la base de este modelo de desarrollo: “Nosotros lo que hicimos fue invertir durante mucho tiempo. Generamos en su momento una dirección dentro de Vialidad Provincial que se llama Vialidad Urbana para auxiliar a los municipios. Nos llevó tiempo, recursos, pero había que resolver definitivamente esta problemática. La provincia tenía espalda para hacerlo, y lo hicimos”.
Además, remarcó el crecimiento sostenido del plan vial: “Comenzamos instalando plantas en la capital. Luego en Santo Tomé, después en Curuzú Cuatiá. Con recursos propios arreglamos la ruta 117 en Paso de los Libres, que era una vergüenza nacional. Y ahora, en Goya, avanzamos con esta nueva planta, que ya entregó 19 cuadras asfaltadas”.
Sobre la calle inaugurada, expresó: “Esta es la primera calle que estamos haciendo. Fue un compromiso de campaña, para regularizar esta arteria emblemática. Pero no es la única. Vamos a continuar con la avenida Caá Guazú, donde está la tan linda iglesia de La Rotonda, y con la avenida Sarmiento, una arteria central que necesita estar en óptimas condiciones”.
En cuanto al desarrollo urbano, anunció: “Hicimos los accesos principales a Goya: el del Gauchito Gil como la llamo yo, que es la Leandro N. Alem, el de la Virgen -avenida Mazzanti-, y la vieja Ruta 12 donde recuperamos 4 kilómetros que estaba totalmente destruida. Recuperamos la ciudad. Hoy cada vez que venimos a Goya está mejor, y vamos a seguir trabajando para eso”.
Gustavo Valdés también valoró el esfuerzo de los trabajadores estatales: “Esta es una reivindicación para muchos trabajadores del Estado. Se puede hacer obra pública por administración: es más barata, rápida y eficiente. Pero también debemos articular con el sector privado para tener ciudades en condiciones. Ese fue el espíritu con el que creamos Vialidad Urbana”.
Finalmente, expresó: “Disfrútenla, intendente. Promesa cumplida. Acá está lo que nos comprometimos con miles de goyanos. Vamos a seguir construyendo una Corrientes cada vez más linda. ¡A trabajar!”.
OBRAS COMPLEMENTARIAS: COSTANERA Y HOSPITAL PEDIÁTRICO
En el cierre, Gustavo Valdés anunció avances en otras obras significativas para la ciudad: “La costanera de Goya es un emblema, ayer recorrimos con Mariano y antes de fin de año estará terminada si Dios quiere. Vamos a extenderla hacia el sur para que sea un verdadero paseo junto al hermoso río Paraná”.
Y también felicitó al Director del Hospital Regional Raúl Martínez, al equipo médico y de infraestructura: “Inauguramos el hospital de niños “Ángel de la Guardia”, una obra maravillosa. Es una inversión clave para construir el futuro de todos los vecinos”.
MARIANO HORMAECHEA: “ESTE ES EL CAMINO QUE QUEREMOS SEGUIR CONSTRUYENDO”
El jefe comunal, Mariano Hormaechea, celebró el impacto de la obra en la vida cotidiana de los goyanos: “Realmente estamos muy contentos de seguir avanzando con este plan de obras que venimos ejecutando y planificando desde el inicio de la gestión”.
Y agregó: “Junto al vecino de Goya avanzamos con el plan “Mita y Mita”. Llegamos a hacer 80 cuadras de pavimento. Con el Gobierno provincial también conectamos distintos barrios: avanzamos en zona sur con la avenida Rolón, en el este con Gendarmería Nacional y Cialzeta, y en el norte con la calle Yapeyú”.
Además, destacó las tareas de repavimentación: “El Gobernador nos ayudó con la revalorización de avenidas: Alem, Rolón, Colón, Belgrano y muchas otras. Y ahora, con esta nueva planta asfáltica instalada en Goya, quiero agradecerle gobernador, porque nos va a permitir avanzar de manera más eficiente y rápida”.
Sobre la obra inaugurada, manifestó: “la calle José Gómez es el reflejo de esto. Comenzamos la repavimentación el lunes pasado y hoy ya la estamos inaugurando. Ese es el camino que estamos marcando y la forma en que queremos seguir trabajando juntos. ¡Gracias gobernador!”.
LUIS PABLO CARDOZO: “ES PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA TODA CORRIENTES”
El presidente de Vialidad Provincial, Luis Pablo Cardozo, también puso en valor la magnitud del proyecto: “Es un placer poder inaugurar obras de este tipo. Son 19 cuadras de pavimento asfáltico. Pero más allá de eso, es parte de un plan estratégico de instalar plantas asfálticas en toda la provincia”.
Agregó que: “Esta es la cuarta planta del plan diseñado por el gobernador. Nos permite llegar a cualquier parte de Corrientes, y lo estamos demostrando”.
Sobre la eficiencia de los trabajos, puntualizó: “La planta no tiene más de un mes y ya produjo más de 2600 metros lineales. Para mí, como presidente de Vialidad y parte del equipo de gobierno, es un orgullo formar parte de esto”.
VECINO NICOLÁS ERRO: “ESTO ES EL FUTURO PARA UNA GOYA QUE CRECE”
El vecino Nicolás Erro expresó el sentir de la comunidad: “Es un honor participar de esta inauguración. No lo vemos solo como una obra vial, sino como el futuro para una Goya que va creciendo. Ver las calles pavimentadas es muy lindo”.
Y concluyó con gratitud: “Es importante para quienes transitamos a diario y para el turista que viene por la Fiesta del Surubí. Muchísimas gracias por el honor de poder participar en nombre de todos los vecinos y comercios”.
Con el tradicional corte de cinta, quedó formalmente inaugurada la obra de repavimentación de 19 cuadras de la calle José Gómez, un paso más hacia una Goya moderna, conectada y en plena transformación.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.