
La Escuela Técnica Juan Ramón Vidal participará en Córdoba de un certamen que premia propuestas innovadoras con impacto social. Su iniciativa consiste en una web con simuladores para que personas mayores aprendan a usar herramientas digitales.
Alumnas de la escuela técnica de Esquina clasificaron a la semifinal de un certamen nacional de proyectos de innovación, gracias a un dispositivo que mejora la calidad de vida de las personas mayores. Las chicas deberán viajar a Córdoba y venden rifas para poder afrontar costos extras del traslado.
Tres alumnas de la Escuela Técnica Juan Ramón Vidal han logrado un hito significativo al clasificar para la semifinal nacional del certamen de proyectos de innovación Emprende UN.
La iniciativa de las estudiantes, un innovador dispositivo tecnológico diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ha sido seleccionada entre numerosas propuestas a nivel provincial y ahora competirá en la instancia nacional, llevando el nombre de la ciudad a lo más alto de la escena tecnológica y educativa del país.
El equipo está conformado por Mayra Pereira, Mayra Romero, Milagros Acosta y Camila Ojeda; quienes, bajo la guía y el apoyo de la profesora Dora Aguerre, desarrollaron Tecnofácil.
Se trata de una plataforma web con simuladores interactivos, diseñada para que los usuarios puedan aprender a usar herramientas digitales como home banking, correo electrónico, turnos online y otros servicios esenciales.
El proyecto de las jóvenes se centró en un dispositivo que asiste a las personas mayores en la realización de tareas cotidianas y que, además, cuenta con un sistema de alerta ante emergencias, lo que brinda tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familias.
"La tecnología debe estar al servicio de todos", afirmó la profesora Aguirre.
El concurso Emprende UN, organizado por la Fundación Uocra, el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de Misiones, es una plataforma de prestigio que busca fomentar el desarrollo de proyectos tecnológicos con impacto social.
Tecnofácil fue seleccionado de entre 400 ideas de varias provincias para pasar a las semifinales de la competencia, junto con otros 39 trabajos.
A lo largo del certamen, debieron superar varias etapas presentando entregables técnicos y creativos, en los que expusieron el desarrollo de la web utilizando herramientas como HTML y CSS.
Además, participaron en actividades de formación sobre trabajo en equipo y experiencias emprendedoras.
La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo en la comunidad educativa de Esquina, donde se destaca el esfuerzo y la creatividad de las alumnas.
La directora de la institución, Marcela del Carmen Vera, expresó su orgullo y manifestó el respaldo total de la escuela en esta nueva etapa del concurso.
Se espera que el proyecto continúe evolucionando con las devoluciones que reciban del jurado, para así perfeccionar aún más su prototipo.
El viaje a Córdoba es financiado por la organización del concurso, que cubre transporte, hospedaje y alimentación, a excepción de las cenas.
Por este motivo, el equipo organizará una rifa solidaria la próxima semana para cubrir esos gastos adicionales y seguir recibiendo el apoyo de la comunidad.