A pesar de la defensa del empresario que sostiene que no tenía los conocimientos técnicos para que le recaiga la responsabilidad de los lotes contaminados.
El juez Kreplak podría pedir el procesamiento por homicidio culposo o doloso. El primero de ellos es el menos grave, ya que en el código penal establece una pena entre 1 y 5 años, pero la segunda opción, que remarca la intencionalidad, tiene entre 8 a 25 años de prisión.
El informe del Cuerpo Médico Forense termino de asegurar que el fentanilo del lote 31202 fue la causa de la muerte de hasta el momento 109 pacientes. Pero la que deja en pésima posición a HBL Pharma es la pericia del Instituto Malbrán.
Este organismo de referencia nacional e internacional de salud pública hizo la investigación sobre la línea de producción del laboratorio Ramallo y concluyo que era una tragedia evitable.
Los detalles del informe todavía no salieron a la luz, se encuentran en la Fiscalía N.° 1 de La Plata, a cargo de María Laura Roteta, ya adelantaron que existieron graves falencias estructurales en los procesos de producción del fentanilo.
García Furfaro fue detenido este miércoles y seguirá sometido a indagatoria, pero no es el único en esta situación. Sus hermanos, Diego y Damían ya están bajo custodia, debido a su implicancia en la gestión de los laboratorios, y también su madre, Nilda Furfaro, Vicepresidenta y accionista de HBL.
Los otros nombres fuera de la familia son: Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.
“Nos encontramos frente a un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y un conglomerado empresarial organizado”, remarcó la fiscal Roteta para pedir las detenciones de los acusados.