
La actividad proselitista se extenderá hasta el jueves. En los próximos días se iniciarán los actos de cierre por parte de cada uno de los espacios que se pondrán a consideración del electorado.
La campaña electoral de cara al 31 de agosto entra en su etapa final: el domingo será el encuentro con las urnas. Para Corrientes, se trata de una elección clave, ya que se elige el cargo ejecutivo más alto en la provincia, el de gobernador.
De esta manera, la actividad proselitista se extenderá hasta el jueves con los respectivos cierres de campaña.
Los frentes electorales tienen programado intensificar su actividad de campaña en la semana, mientras que la alianza oficialista busca asegurarse el triunfo en primera vuelta.
Todas las encuestas de los diferentes espacios dan primero a Vamos Corrientes. La estrategia de los candidatos a gobernador de Limpiar Corrientes, Martín Tincho Ascúa, y el de ECO, Ricardo Colombi, es entrar en una eventual segunda vuelta; hasta ahora, los números no les favorecen.
Desde el Gobierno aseguran que es clave el trabajo del equipo de la alianza coordinado en el sprint final. Ese impulso garantizaría el triunfo de Juan Pablo Valdés en primera vuelta.
El domingo 31 son 5 los frentes y un partido en soledad los que se pondrán a consideración del electorado. Los medios de comunicación, las redes sociales y las calles están inundadas de actividad proselitista.
Esta campaña tiene una particularidad y es que fue corta: prácticamente, un mes. Pese a ello, está plagada de agresividad.
Resulta que los frentes que buscan destronar a Vamos Corrientes, la alianza gobernante, montan como principal estrategia la campaña sucia.
En ese sentido, el gobernador Gustavo Valdés la catalogó como "la más sucia de los últimos tiempos", con la intervención de una agencia de Brasil especializada en este tipo de estrategia.
Una de las intrigas del domingo será el desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA), que por primera vez competirá por la gobernación en esta provincia.
Si queda tercero o cuarto, será un golpe duro para el Gobierno nacional, que enfrentará una gran elección el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
En Corrientes, su candidato a gobernador, Lisandro Almirón, nunca logró despegar y ahora ya es tarde para bajarse del papelón que podría hacer el domingo.
En este tramo final para las elecciones, el sábado, el Poder Judicial de Corrientes llevó adelante un simulacro del sistema informático que se utilizará para la carga de datos y el recuento de votos.
La prueba se realizó en presencia del secretario de la Junta Electoral, Esteban Matías Bella, con la participación del subdirector de Cómputos, Wilfredo Aguirre Armand, y el fiscal Informático, José Gallardo, junto con los fiscales acreditados de los distintos partidos políticos y alianzas provinciales.
Durante el ensayo, se cargaron 561 modelos de telegramas digitales provenientes de distintos municipios, previamente digitalizados por el correo Andreani, para comprobar la eficacia y el correcto funcionamiento del software de escrutinio. El objetivo fue garantizar que tanto el recuento provisional como el definitivo se realicen de manera ágil, segura y transparente.
Los partidos y alianzas representados en la prueba incluyeron: Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana (PRO), Acción Popular de los Trabajadores, La Libertad Avanza, Nuevo Encuentro, Justicialista, Nueva Corrientes, Limpiar Corrientes, Demócrata Progresista y Autonomista.
El resultado del simulacro fue exitoso, confirmando que el sistema informático está listo para ser utilizado en las elecciones provinciales. Los apoderados y fiscales de los distintos espacios políticos pudieron supervisar el proceso, garantizando la transparencia del operativo.
Tras los comicios del domingo y de no haber segunda vuelta, los correntinos deberán ir a las urnas nuevamente el 26 de octubre, día en el que se realizarán las elecciones legislativas nacionales, ya que se renovará parcialmente el Congreso de la Nación.
Por Corrientes, serán tres bancas de diputados las que renovarán.
La Republica de Corrientes