
ACTO EN EL CLUB SAN MARTÍN
Vamos Corrientes cerró su campaña con una multitud y fuerte apoyo de otras provincias
La alianza Vamos Corrientes cerró este jueves a la noche su campaña con un multitudinario acto realizado en el club San Martín de la capital provincial, en el cual también estuvieron apoyando los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Santa Fe; Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Chubut, Ignacio Torres, además del ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Allí el gobernador y candidato a senador Gustavo Valdés planteó la necesidad de la unión de provincias para lograr un mayor federalismo en el país. Mientras que el candidato a gobernador Juan Pablo Valdés ratificó su compromiso de seguir fortaleciendo la educación, la salud, la seguridad y la generación de oportunidades laborales mediante la industrialización para asegurar el desarrollo y la inclusión en la provincia, dejando en claro que trabajará con Claudio Polich para seguir haciendo obras en la ciudad. "Somos la continuidad de una experiencia de gobierno que fue realmente exitosa con honestidad, transparencia y resultados claros", sostuvo en la ocasión.
El encargado de cerrar los discursos del acto, fue el gobernador Valdés, quien comenzó su discurso agradeciendo a los gobernadores y ex gobernador presentes, además de la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider, la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada y el ex senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, quienes también estuvieron allí. En ese marco, señaló que "nosotros estamos conformando una nueva unión de los argentinos, nosotros somos Vamos Corrientes, una conjunción de partidos que a partir de este domingo tiene que comenzar otra construcción que son las provincias unidas para lograr mayor federalismo en el país".
Seguidamente, repasó logros de gestión, destacando que "construimos 170 escuelas nuevas en siete años y revolucionamos la forma de educar, porque tenemos que evolucionar hacia el conocimiento, solamente nos hace libres la educación, porque cuando tenemos educación como pueblo, no hay nada que nos pueda engañar y nosotros queremos educación para la verdadera libertad del alma, la sabiduría y el conocimiento de nuestro pueblo, por eso en Vamos Corrientes apoyamos la educación libre y gratuita".
También remarcó que "invertimos en salud pública para que tengamos un pie de igualdad, por eso construimos el Hospital de Campaña para salvar miles de vidas en la pandemia. Construimos más hospitales que nunca antes, el último es el Instituto de Oncología que será un hito en la historia de la provincia, porque la salud pública es un bien que en Vamos Corrientes lo defendemos".
También planteó la necesidad de "tener una política sólida para industrializar nuestra producción y por eso en este tiempo creamos 18 parques industriales. Todo este equipo de Vamos Corrientes trabajará para que a Juan Pablo y Claudio Polich le vaya bien, sin egoísmos". También planteó la necesidad de políticas de inclusión, sosteniendo que "el ajuste no lo pueden pagar los discapacitados, porque no podemos dejar solas a esas familias y tenemos que hacernos cargo como sociedad".
Luego repasó las luchas históricas de la provincia de Corrientes por su autonomía y dijo que "ahí aprendimos los correntinos que el único camino para conseguir la soberanía y libertad era la lucha, porque somos un pueblo heroico y Buenos Aires desde aquel tiempo (1.821), trata de ponernos un gobernador a control remoto y este domingo somos los correntinos los que vamos a elegir por la dignidad de nuestro pueblo".
Luego miró a los gobernadores que vinieron a apoyar a Vamos Corrientes y les dijo: "Queridas provincias unidas hay que comenzar a trabajar para escribir nuevamente la historia, porque somos las provincias las que creamos la Nación y vamos a seguir trabajando para ser una patria grande". En este sentido, consideró que "tenemos que juntarnos el norte pobre con el centro que tiene más posibilidad y el sur de la Argentina que verdaderamente tiene riqueza" y concluyó arengando: "Vamos provincias unidas, vamos Corrientes a construir juntos el futuro, este 31 de agosto Juan Pablo y Pedro serán gobernador y vice y Claudio y Ariel, intendente y vice".
Antes, Juan Pablo Valdés también valoró la presencia de los gobernadores, porque "queremos seguir construyendo una Argentina juntos". Luego al considerar las gestiones de Gustavo Valdés y Eduardo Tassano, reconoció que "nos dejan un desafío enorme, pero junto a Claudio vamos a trabajar todos los días por esta Capital para igualarlos y tratar de superarlos". Y agregó que "juntos trabajando vamos a lograr que el millón doscientos mil correntinos vivan mejor".
Luego afirmó que "al hablar con la gente en esta campaña vi en sus miradas la esperanza de que Corrientes puede más y que confían en que nosotros vamos a trabajar para hacerlo realidad, porque saben que nosotros somos la continuidad de una experiencia de gobierno que fue realmente exitosa y que demostró que puede gobernar con honestidad, transparencia y resultados claros, cuando se miran los hospitales, las avenidas, las calles, los asfaltados, los puertos, y los parques industriales, entre muchas otras obras".
Y agregó que "ahora los correntinos tenemos que dar un paso más, desarrollando el camino del futuro, por eso quiero una educación mejor, con edificios modernos y el uso de tecnología, una salud mejor con hospitales modernos y telemedicina en cada pueblo, más seguridad con mapas predictivos del delito mediante inteligencia artificial y una provincia que tenga mucho trabajo para que nuestros jóvenes no se tengan que ir de Corrientes. Quiero también una provincia que abrace nuestra identidad, porque los correntinos somos historia y cultura, por eso yo los convoco a que este 31 vayamos juntos, nos arremanguemos y luchemos por nuestros sueños".
En tanto, el candidato a vicegobernador Pedro Brailard Poccard remarcó que "en esta campaña pudimos hablar de las cosas que se hicieron, de las que se están haciendo y respaldado en hechos concretos le pedimos a la gente que nos ratifique su confianza para seguir haciendo muchas cosas más".
A su turno, el candidato a intendente Claudio Polich dijo que "el domingo vamos a ganar con la militancia, las propuestas y con lo hecho". Luego sostuvo que "tenemos que seguir construyendo juntos la ciudad que queremos y para eso necesitamos que la gente entienda que no podemos volver al pasado, para seguir diseñando la ciudad que queremos, trabajando juntos el Gobierno provincial y el municipal, por eso tenemos que redoblar los esfuerzos para continuar este alineamiento y para eso necesitamos que Juan Pablo sea el gobernador que respalde a la Capital, porque no queremos un gobernador que le da la espalda a esta ciudad, como ya nos pasó, y es a eso que nos referimos cuando hablamos de pasado".
Por su parte, el candidato a viceintendente Ariel Báez lamentó que "en esta campaña se haya calumniado y mentido mucho desde la oposición, pero nosotros le contestamos de manera sencilla con lo que hicimos, lo que hacemos y con lo que vamos a hacer, porque queremos seguir transformando la ciudad y la provincia de Corrientes, porque tenemos equipo, experiencia, juventud y sobre todo porque Vamos Corrientes es la alianza más grande de la historia de la provincia".
También fueron oradores en este cierre de campaña, los candidatos a senadora Silvia Galarza; a diputados, Eduardo Tassano, Sofía Brambilla, Mario Branz y Elvira Miranda, y a concejales, Emilio Lanari y Gabriela. Gauna.