
La Mesa Asesora Yerbatera, compuesta por referentes del sector agrario, presentó este lunes 25 de agosto una nota dirigida al Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, con copia al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, para solicitar la declaración de emergencia de la actividad yerbatera.
El documento advierte que la crisis se profundizó a partir de la desregulación de la actividad mediante el Decreto 70/23, que dejó sin funciones al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Tras una cosecha récord en 2024, se produjo una abrupta caída del precio de la hoja verde, lo que impactó de lleno en la economía de más de 35.000 familias productoras y trabajadores rurales.
“No solamente se perjudicaron los productores sino también los secaderos de yerba mate. Como consecuencia de esta crisis, se observa además una caída en los niveles de actividad económica en los municipios que dependen fundamentalmente del movimiento del sector yerbatero”, señala la presentación.
De acuerdo con los firmantes, ya transcurrieron ocho meses desde la última cosecha y los precios no mejoraron, por lo que los productores enfrentan “una segunda campaña de trabajo a pérdida”.
En ese marco, los dirigentes reclamaron al Ejecutivo provincial la implementación de medidas urgentes para evitar el quebranto generalizado de los productores. “Se encuentran en una situación terminal luego de dos campañas de cosecha a pérdida”, advirtieron.
La nota lleva las fimas de referentes de la Asociación Civil Casa de la Familia Yerbatera, Productores Autoconvocados de San Pedro, Asociación de Productores de San Vicente, Asociación de Productores Yerbateros de Salto Encantado, además de otras asociaciones y productores de distintos municipios.
Fuente: Primera Edición