RADIO EN VIVO
14/09/2025 - Edición Nº121

Provinciales

PROVINCIA

Valdés dispuesto a dialogar con Nación, pero pidió cumplimiento de obras y relaciones institucionales maduras

10/09/2025 06:14 | El gobernador Gustavo Valdés se pronunció sobre la convocatoria del presidente Javier Milei para establecer una mesa de diálogo con los mandatarios provinciales



Valdés dispuesto a dialogar con Nación, pero pidió cumplimiento de obras y relaciones institucionales maduras

El gobernador Gustavo Valdés se pronunció sobre la convocatoria del presidente Javier Milei para establecer una mesa de diálogo con los mandatarios provinciales. Valdés expresó su disposición a colaborar con el Gobierno nacional, aclarando que la intención de los gobernadores es contribuir al desarrollo del país y no obstruir. Sin embargo, fue enfático al señalar: "Depende para qué: si es para la foto, no voy", reclamando así un compromiso real y el cumplimiento de obras previamente acordadas. Subrayó la necesidad de ser escuchado por el gobierno de Milei y de mantener "relaciones institucionales maduras".

En declaraciones al canal La Nación+, Valdés expresó: "No somos gobernadores que queremos que la Argentina explote. No tengo problemas en colaborar y trabajar. Si se abre una mesa de diálogo, estaremos presentes, con propuestas y con compromiso".

Las declaraciones del mandatario correntino se dieron en el marco del anuncio presidencial de conformar un espacio de trabajo junto con los Gobiernos provinciales, en busca de consensos para enfrentar los desafíos económicos, sociales e institucionales que atraviesa el país.
Valdés subrayó la necesidad de diálogo institucional y madurez política, y pidió que se respeten las autonomías provinciales, pero también que se priorice el bienestar general de los argentinos.

Si bien no detalló condiciones específicas para participar en la convocatoria, el gobernador dejó en claro que "el compromiso con el país está por encima de las diferencias políticas", aunque también sostuvo que es necesario que se escuche a los gobernadores, se respeten las realidades regionales y se trabaje en conjunto.

"Espero que conversen, de cualquier manera, pero espero que conversen, ya que no conversaban con las provincias de manera institucional ni política. Al contrario, lo que teníamos era una brutal competencia en la provincia de Corrientes y la verdad es que hay que recomponer un diálogo para que tengamos una Argentina sensata", dijo Valdés y agregó: "Si no tenemos un camino para la producción, para la industria, para resolver los verdaderos problemas que tiene la sociedad en un contexto económico difícil, es difícil que se pueda construir diálogo". 

En esa línea de reclamos al Gobierno nacional, el mandatario citó como ejemplo: "Estamos pidiendo autorización al Gobierno nacional para que nos dejen ingresar al puente internacional de Paso de los Libres para poder reconstruirlo con plata de la Provincia, una obligación que tiene que ser nacional y nosotros queremos asfaltar ese puente para que esté en condiciones para que ingresen los camiones, para que podamos tener accesibilidad, y nos es denegado por razones políticas", dijo. 

En tanto, respecto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un recamo de las provincias, Valdés remarcó: "Corrientes recibió cero pesos de ATN. Si no ocupan los Aportes del Tesoro, que es para emergencias, lo razonable y lo sensato, es que se distribuya entre las provincias, si es plata que tiene ese destino". 

En la misma línea, lamentó el estado de las rutas nacionales. "Tenemos camiones que vuelcan todos los días o día de por medio en la ruta 14 porque están todas las banquinas descalzadas", apuntó y dejó en claro: "Somos gobernadores que queremos que a la Argentina le vaya bien. Votamos el cambio para que la Argentina realmente mejore. Ahora, cuando decimos que queremos colaborar y nos dan la espalda, es muy difícil". 

En ese contexto, pidió "aunque sea un mínimo de diálogo político del Gobierno nacional con las provincias y menos golpe a los gobernadores". "Ahora, lo que no queremos es que nos tomen de tontos. Estamos para colaborar, para ayudar y ojalá que a la Argentina le vaya bien y ojalá que el presidente de la Nación tenga éxito en el plan económico", agregó. 

Para graficar la ausencia del Estado nacional, Valdés indicó: "Como Provincia, absorbimos 50 millones de dólares que eran responsabilidad del Gobierno nacional; es decir, que estamos poniendo plata nosotros de obras que eran nacionales y el Gobierno nacional se comprometió a hacer 3 obras públicas y no cumplió ni una". 

"Pedimos relaciones institucionales maduras: de un gobernador con un ministro, de un gobernador con un funcionario de Gobierno del área. Queremos que nos escuchen, si no parece que la Argentina es solamente la Capital Federal y el resto parece que no tuviera ningún tipo de importancia y las provincias argentinas les ponemos el hombro todo el día a la educación, a la seguridad y a la industrialización", dijo Valdés.