RADIO EN VIVO
16/09/2025 - Edición Nº123

Provinciales

PROVINCIA

El Gobierno de Corrientes distinguirá a docentes por su labor educativa

07:18 | La ceremonia será este martes 16 de septiembre en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.



El Gobierno de Corrientes distinguirá a docentes por su labor educativa

La ceremonia será este martes 16 de septiembre en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Se distinguirá a educadores de toda la provincia por su innovación pedagógica, compromiso comunitario y aportes a la calidad educativa.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación de Corrientes, llevará adelante la entrega del Premio Docente Destacado 2025, una distinción que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso de quienes día a día trascienden las aulas con proyectos transformadores.

La ceremonia se realizará mañana martes 16 de septiembre, a las 11, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia de los docentes galardonados, que representan a educadores de todos los niveles y de distintos puntos de la provincia.

Los 23 docentes distinguidos fueron seleccionados por sus proyectos innovadores, el uso de la tecnología, el fortalecimiento de la identidad cultural, la inclusión y el compromiso comunitario:

Julia Isabel Rojas (Isla Apipé Grande): impulsa la identidad cultural a través del entorno y el trabajo con familias.

Silvana Galeano (Ciudad de Corrientes): creadora del programa radial escolar “Lluvia de Rosas”.

Silvia Ibarra (Paraje Carambola, Concepción): única docente en una escuela rural a la que sus alumnos llegan tras más de una hora a caballo.

Angélica Ojeda (Lavalle): promotora del proyecto “Primeros Auxilios”, con impacto en la comunidad.

María Itatí Ortega (San Martín): integra el juego como recurso pedagógico y articula con escuelas rurales.

María Leticia Di Santi (Escuela 13, Corrientes Capital): logró mejoras en lectura y escritura en estudiantes con dificultades.

Laura Isabel Segovia (Corrientes): revirtió un alto porcentaje de fracaso en alfabetización inicial.

Vanesa Itatí Molina (Palmar Grande): fomenta la curiosidad y brinda apoyo escolar en su propia casa.

Liliana Mirta González (Saladas): referente de tecnología y promotora del Scratch Day Correntino.

Miguel Ángel Pardo (Escuela Técnica Bernardino Rivadavia): lideró el proyecto Nebulizador Flex.

Ángeles Herrera (Bella Vista): tercera en un concurso nacional con Morry Cream.

Ramón Cayetano Meza (Corrientes): creador de la plataforma virtual del Colegio Manuel Belgrano y promotor del ajedrez.

Claudio Rodolfo Machado (Perugorría): impulsa viajes educativos con enfoque en el aprendizaje significativo.

Carlos Emanuel Molina (Corrientes): innovador en proyectos de streaming educativo.

Ana Sol Ojeda (La Cruz): une literatura y música para generar aprendizajes dinámicos.

Nancy Sarasúa (Corrientes): difusora de la historia correntina en las aulas.

Daniel Sosa (Corrientes): preparó a estudiantes para las Olimpíadas Financieras con éxito provincial.

Aurora de Souza (Virasoro – Santo Tomé): fomenta inclusión y rescate de tradiciones locales.

María Victoria Rodríguez Fernández (Paso de la Patria): propone una matemática práctica y comprensible.

Emanuel Sandoval (Goya): docente hospitalario que abre espacios de aprendizaje a niños en tratamiento.

Verónica Alejandra Shutt (Curuzú Cuatiá): ganadora del concurso nacional Fans de la Carne Vacuna 2025.

María Carolina Verrastro (Corrientes): referente de educación especial para sordos e intérprete de señas.

Dora Fabiana Aguerre (Esquina) Escuela Técnica Juan Ramón Vidal: orientó un proyecto tecnológico para adultos mayores.

Un reconocimiento al esfuerzo colectivo

Desde el Ministerio de Educación remarcaron que estos docentes distinguidos representan el esfuerzo y la vocación de los educadores correntinos en todos los rincones de la provincia, cuyo compromiso es clave para garantizar una educación inclusiva, innovadora y de calidad.