RADIO EN VIVO
14/10/2025 - Edición Nº151

Provinciales

PROVINCIA

Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes

07/10/2025 01:22 | La histórica entidad financiera correntina estrenará, a partir del lunes 13 de octubre, su nuevo CUP en el flamante edificio situado en la Avenida Gregorio Pomar de la capital correntina



Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes

La histórica entidad financiera correntina estrenará, a partir del lunes 13 de octubre, su nuevo CUP en el flamante edificio situado en la Avenida Gregorio Pomar de la capital correntina. La moderna sucursal fue edificada estratégicamente para brindar una atención ágil, cómoda y segura a jubilados y pensionados, con la calidad de siempre.

En un hito clave dentro la estrategia de transformación y modernización del Banco de Corrientes (BanCo), el gobernador Gustavo Valdés y la presidente de la entidad financiera provincial, Laura Sprovieri, inauguraron este lunes el nuevo Centro Único de Pagos (CUP), un espacio moderno, amplio y adaptado especialmente para la atención de jubilados y pensionados.

Este cambio representa una mejora histórica para este segmento de clientes, en su mayoría adultos mayores, que ahora cuenta con un entorno especialmente pensado para su comodidad, eficiencia y contención, en un edificio emplazado sobre la avenida Gregorio Pomar 851, contribuyendo también a la descentralización de los servicios en la capital correntina.

En el nuevo CUP, que abrirá sus puertas al público el lunes 13 de octubre en su horario habitual, se podrán gestionar todas las operaciones que hasta ahora se realizaban en la sucursal ubicada en calle 9 de Julio 1463, en un espacio diseñado con el nuevo estilo arquitectónico, pensado para brindar una atención más ágil, cómoda y segura, con la calidad que caracteriza al Banco de Corrientes.

El acto inaugural del imponente CUP estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés; la presidente del BanCo, Laura Sprovieri; autoridades provinciales, municipales y directivos del Banco, quienes destacaron el impacto que tendrá este nuevo hito en la vida de los cientos de jubilados y pensionados que acuden diariamente para percibir sus haberes y realizar todo tipo de operaciones.

Durante su discurso inaugural, el gobernador Valdés felicitó a las autoridades y personal de la entidad financiera correntina por este gran logro, y resaltó que “generalmente los bancos pretenden sacarse de encima la problemática, porque prefieren tener medios de pagos digitales o buscan el cashless, es decir, utilizar menos el efectivo. El BanCo hace una nueva apuesta, de seguir brindando servicio a aquellos que prefieren tener su dinero en mano, o que no confían en billeteras digitales, fundamentalmente de la tercera edad”.

Además, el mandatario resaltó la solvencia económica actual del Banco de Corrientes, que cuenta con un patrimonio neto de "unos 900.000 millones de pesos", un nivel de solvencia "que nunca ha tenido en su historia". También felicitó a la entidad por su continuo plan de modernización, que incluyó la renovación de la casa central y otras sucursales, la extensión de su red de cajeros automáticos y la apertura de nuevas filiales en provincias como Entre Ríos y Misiones.

A su turno, Sprovieri expresó que esta inauguración es un hito institucional “porque venimos a demostrar el interés y el compromiso que tenemos con todas aquellas personas que han trabajado durante toda su vida por nuestra provincia”.

También explicó que “durante 25 años el BanCo alquiló un local comercial para brindar estos servicios, y hoy estamos felices de tener nuestro edificio propio para poder brindarles más y mejores servicios a nuestros jubilados y pensionados”.

Finalmente, la presidente del BanCo se refirió al trabajo que se desarrolla en el Centro Único de Pagos y lo que representa para la entidad financiera en cifras: “Se pagan aproximadamente 10 mil millones de pesos por mes, y se atiende a más de 8 mil personas”. “Hay respeto hacia nuestros adultos mayores, y una forma de atenderlos bien es respetarlos”, concluyó.

Modernidad, vanguardia y atención exclusiva

El nuevo Centro Único de Pagos se expande a lo largo de 1100 metros cuadrados de superficie total integrados por una amplia recepción con cajeros automáticos integrados, un salón climatizado con capacidad para hasta 270 personas sentadas, y 18 puestos de atención, incluyendo boxes adaptados para personas con discapacidad.

Además, sumará un servicio de enfermería, sanitarios accesibles y espacios pensados para garantizar comodidad, seguridad y accesibilidad a todos los usuarios. La operatoria del lugar incluye atención tanto de personas como de empresas.

Esta renovación forma parte de un compromiso más amplio: agregar valor real y dinamizar el desarrollo de la economía regional a través de un servicio bancario de calidad total. El BanCo asume el desafío de adaptarse a los nuevos hábitos sociales y tecnológicos, sin perder de vista su esencia: estar más cerca de la gente.