RADIO EN VIVO
29/10/2025 - Edición Nº166

Provinciales

A 117 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Dirigentes del MID recordaron a Arturo Frondizi en su tierra natal

28/10/2025 23:00 | Dejaron una ofrenda floral a los pies del monumento que tiene el expresidente en la plaza que lleva su nombre. Destacaron que Frondizi sobresale en la historia nacional por su “visión de desarrollo”.



A 117 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Dirigentes del MID recordaron a Arturo Frondizi en su tierra natal

 

Dejaron una ofrenda floral a los pies del monumento que tiene el expresidente en la plaza que lleva su nombre. Destacaron que Frondizi sobresale en la historia nacional por su “visión de desarrollo”.

 

Integrantes del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) realizaron en Paso de los Libres un homenaje a Arturo Frondizi al cumplirse hoy, 28 de octubre, 117 años de su nacimiento. El acto se celebró en la plaza del barrio Santa Bárbara que lleva el nombre del expresidente de la Nación (1958-1962) y donde se encuentra el único monumento que tiene la ciudad dedicado al único libreño que llegó al sillón de Rivadavia.

Es oportuno recordar que Frondizi fundó el MID en 1964 y fue presidente de la Nación desde el 1 de mayo de 1958 hasta el 29 de marzo de 1962, cuando fue víctima de un golpe de Estado.

El acto se inició con una ofrenda floral que fue depositada a los pies del monumento, tras lo cual el presidente del Comité provincial, Antonio Barros Perkins, inició su alocución remarcando que Frondizi fue “un hombre que se destacó en la historia argentina con una visión de desarrollo que estaba adelantada para la época”.

A continuación, el referente del MID en Libres, Fernando Núñez, expresó: “Como libreño, desarrollista y ahora como concejal electo, me comprometo a que la figura de Frondizi no sea olvidada y que este pequeño acto, a partir del 2026, forme parte de la agenda pública del Municipio de Paso de los Libres”.

Participaron en el homenaje a Frondizi los presidentes de los comités de la capital, Augusto Moreyra, y de Curuzú Cuatiá, Leandro Ramírez Valle; la concejal electa de Mercedes, Analía Velázquez, y el referente del MID en Libres, Cristian Ortiz, entre otros.

 

Visita a radios

 

Luego del acto, los dirigentes del MID visitaron radios de Paso de los Libres para mantener vivo el legado de Frondizi en su ciudad natal. Durante las entrevistas, recordaron logros de su gestión, como la Batalla del Petróleo, la disminución de la inflación y las misiones internacionales que lo posicionaron como el primer presidente argentino en visitar la Antártida y el primero en ser recibido por el Congreso de los Estados Unidos.

Durante las entrevistas, los desarrollistas lamentaron que la actual gestión municipal tenga “tan descuidado” el monumento del único correntino que llegó al cargo de presidente de la Nación. “Le faltan los anteojos y presenta graves daños en manos y piernas, signos claros de vandalismo y abandono por parte de las autoridades”, cuestionaron.

 

--

Movimiento de Integración y Desarrollo
Comité de la Provincia de Corrientes

A 117 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Dirigentes del MID recordaron a Arturo Frondizi en su tierra natal

 

Dejaron una ofrenda floral a los pies del monumento que tiene el expresidente en la plaza que lleva su nombre. Destacaron que Frondizi sobresale en la historia nacional por su “visión de desarrollo”.

 

Integrantes del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) realizaron en Paso de los Libres un homenaje a Arturo Frondizi al cumplirse hoy, 28 de octubre, 117 años de su nacimiento. El acto se celebró en la plaza del barrio Santa Bárbara que lleva el nombre del expresidente de la Nación (1958-1962) y donde se encuentra el único monumento que tiene la ciudad dedicado al único libreño que llegó al sillón de Rivadavia.

Es oportuno recordar que Frondizi fundó el MID en 1964 y fue presidente de la Nación desde el 1 de mayo de 1958 hasta el 29 de marzo de 1962, cuando fue víctima de un golpe de Estado.

El acto se inició con una ofrenda floral que fue depositada a los pies del monumento, tras lo cual el presidente del Comité provincial, Antonio Barros Perkins, inició su alocución remarcando que Frondizi fue “un hombre que se destacó en la historia argentina con una visión de desarrollo que estaba adelantada para la época”.

A continuación, el referente del MID en Libres, Fernando Núñez, expresó: “Como libreño, desarrollista y ahora como concejal electo, me comprometo a que la figura de Frondizi no sea olvidada y que este pequeño acto, a partir del 2026, forme parte de la agenda pública del Municipio de Paso de los Libres”.

Participaron en el homenaje a Frondizi los presidentes de los comités de la capital, Augusto Moreyra, y de Curuzú Cuatiá, Leandro Ramírez Valle; la concejal electa de Mercedes, Analía Velázquez, y el referente del MID en Libres, Cristian Ortiz, entre otros.

 

Visita a radios

 

Luego del acto, los dirigentes del MID visitaron radios de Paso de los Libres para mantener vivo el legado de Frondizi en su ciudad natal. Durante las entrevistas, recordaron logros de su gestión, como la Batalla del Petróleo, la disminución de la inflación y las misiones internacionales que lo posicionaron como el primer presidente argentino en visitar la Antártida y el primero en ser recibido por el Congreso de los Estados Unidos.

Durante las entrevistas, los desarrollistas lamentaron que la actual gestión municipal tenga “tan descuidado” el monumento del único correntino que llegó al cargo de presidente de la Nación. “Le faltan los anteojos y presenta graves daños en manos y piernas, signos claros de vandalismo y abandono por parte de las autoridades”, cuestionaron.

 
--
Movimiento de Integración y Desarrollo
Comité de la Provincia de Corrientes