En el complemento, Independiente pareció contar con impulso renovado y a los 62 minutos, Matías Fernández definió con clase luego de una gran jugada de Sebastián Villa para poner el 2-0. Pero el golpe casi inmediato de Argentinos, a través de un pase filtrado que Alan Lescano transformó en gol, cambió el escenario, inyectando dramatismo al duelo. El “Bicho” no se conform y en tiempo de descuento, con dos jugadores de más, Erik Godoy marcó el empate agónico que llevó la final a la definición por penales.
La gloria alcanzada es histórica para Independiente Rivadavia, aseguraron su plaza para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y escribieron una nueva página en su historia. Mientras tanto, Argentinos Juniors vio cómo su remontada quedaba en un intento épico que no se coronó.
Así llegó Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina
- 32avos de final: venció a Estudiantes de Caseros por 1-0.
- 16avos de final: Le ganó a Platense 3-1 en los penales tras la igualdad en el marcador por 2-2.
- Octavos de final: Derrotó a Central Córdoba de Rosario por 2-1.
- Cuartos de final: Superó a Tigre por 3-1.
- Semifinal: Eliminó a River en la tanda de penales por 4-3.