RADIO EN VIVO
16/11/2025 - Edición Nº184

Nacionales

Búsqueda de apoyo legislativo

El Gobierno nacional seguirá hoy la ronda de diálogo con los gobernadores

10/11/2025 06:27 | Tras reunirse con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), la Casa Rosada tiene previsto recibir a los mandatarios de Córdoba y San Juan. 



Búsqueda de apoyo legislativo

El Gobierno nacional seguirá hoy la ronda de diálogo con los gobernadores

Tras reunirse con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), la Casa Rosada tiene previsto recibir a los mandatarios de Córdoba y San Juan. 

El Gobierno nacional continúa su ronda de diálogo con los gobernadores para reforzar su estrategia de gobernabilidad y garantizar apoyo legislativo a las reformas estructurales.

Hoy, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán en la Casa Rosada a los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), en una nueva jornada de reuniones bilaterales.

La administración de Javier Milei busca construir una red de consensos con los mandatarios provinciales para asegurar gobernabilidad en el Congreso. 

La estrategia, encabezada por Santilli y Adorni, consiste en reuniones bilaterales con cada gobernador antes de concretar una gran cumbre federal con el presidente en Balcarce 50, consignó Ámbito.

El viernes pasado, ambos funcionarios iniciaron la ronda con el chubutense Ignacio Nacho Torres y el catamarqueño Raúl Jalil, quienes se mostraron dispuestos a debatir las reformas. 

Torres señaló que "Presupuesto tiene que haber" y subrayó que debe ser "federal, que les quite el pie encima a la producción y al trabajo". Además, respaldó una reforma laboral "para combatir la informalidad y proteger a los jubilados".

En tanto, Jalil llevó a la mesa temas locales vinculados con la obra pública, la industria textil y la empresa YMAD, pero también coincidió en la necesidad de revisar el Presupuesto y las iniciativas estructurales. 

Fuentes cercanas al mandatario destacaron que el encuentro fue "muy cordial y productivo en términos de contenido".

El objetivo del Ejecutivo es reconstruir puentes con las provincias y garantizar los votos necesarios para la agenda legislativa de fin de año. 

Las conversaciones se dan en paralelo a la convocatoria a sesiones extraordinarias para entre el 10 y el 31 de diciembre, donde el oficialismo intentará aprobar las reformas de segunda generación impulsadas por Milei. 

En la Casa Rosada, reconocen que el respaldo de los mandatarios es clave para sostener la gobernabilidad y frenar la tensión política.