Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Viernes 13 de Diciembre de 2024

Con diferentes actos, Valdés se consolida para conducir la UCR provincial

En los últimos días, el gobernador encabezó encuentros partidarios tanto en la capital como en el interior. Mañana se realizará una reunión en el Club San Martín. 

 

Con diferentes actos, Valdés se consolida para conducir la UCR provincial

En los últimos días, el gobernador encabezó encuentros partidarios tanto en la capital como en el interior. Mañana se realizará una reunión en el Club San Martín.

 

De cara a los próximos comicios internos del radicalismo en toda la provincia, el 22 de diciembre, el gobernador Gustavo Valdés viene encabezando diferentes actos tanto en la capital como en el interior.

El último fue en el Club Progreso, de la ciudad de Monte Caseros, donde, junto al intendente local, Juan Carlos Álvarez, el mandatario reunió a cientos de militantes que le expresaron su apoyo.

Mañana, en tanto, el gobernador encabezará otro encuentro a las 10.30 en el Club San Martín, bajo el lema "Juntos, construimos el futuro de un nuevo radicalismo para Corrientes".

Valdés va por la presidencia de la Unión cívica Radical (UCR) de Corrientes y, para eso, cuenta con un amplio apoyo en toda la provincia.

Siguiendo en la misma línea, el gobernador encabezó también este martes una reunión organizada por el Comité Capital de la UCR. Fue en la sede de la Sociedad Española, de la ciudad de Corrientes, cuyo salón estuvo colmado de dirigentes seccionales y los principales referentes del radicalismo, entre funcionarios y legisladores.

"Este sábado tenemos que mostrar fortaleza y el domingo siguiente, los votos que tenemos"

GUSTAVO VALDÉS

GOBERNADOR DE CORRIENTES

"Tenemos que seguir evolucionando como Unión Cívica Radical, sin claudicar nuestros principios, con doctrina para que nos crean y conducta para que nos sigan", instó allí el mandatario a la militancia que se prepara para el multitudinario acto de este sábado.

Cabe recordar que el pasado sábado 7 fue la presentación de listas para las próximas elecciones internas de la UCR en Corrientes y el gobernador Valdés competirá por la presidencia del Comité Central contra la exsenadora provincial Alejandra Seward, que responde al exgobernador Ricardo Colombi.

También habrá competencia en unos pocos departamentos provinciales y secciones capitalinas, mientras que en el Comité Capital, tanto en mayores como en Juventud, quedaron ya consagradas sus flamantes autoridades al no haberse presentado contrincantes internos.

En esta última reunión en la capital, fue Valdés quien cerró la lista de oradores. "Cuando nos reunimos y somos muchos tenemos que mostrar poder", lanzó el gobernador ese día y anunció la realización del acto que se perfila masivo en el Club San Martín.

"Nos quieren hacer creer que no tenemos fortaleza y del otro lado, lo único que hay es una lista de ex", sentenció el gobernador, que busca presidir el radicalismo correntino, sosteniendo que "nos quieren poner palos en la rueda y nosotros queremos que la Unión Cívica Radical siga gobernando".

"Este sábado tenemos que mostrar fortaleza y el domingo siguiente, los votos que tenemos", insistió Valdés para instar a que la militancia radical se movilice en la capital, donde la UCR tiene más de 26.000 afiliados.

"No se gana en un escritorio o en un juzgado", sentenció luego para referirse, sin nombrarlo, al exgobernador Colombi, que realizó presentaciones en la Justicia para impedir las elecciones internas en la UCR, lo que terminó derivando en la intervención del Comité Nacional de la UCR para garantizar que este 22 de diciembre, finalmente el radicalismo correntino recobre institucionalidad.

"Ahora estas elecciones tenemos que ganarlas nuevamente, pero en las urnas", agregó al tener en cuenta que el mandatario correntino ya había sido proclamado por la Justicia Electoral en octubre último al presentarse como candidato a presidente del Comité Central de la UCR con su lista Vamos Radicales sin tener alguna otra lista que compita.

Luego, el sector de Colombi objetó este proceso y terminaron interviniendo las máximas autoridades radicales del país para garantizar que finalmente se puedan concretar estas elecciones internas, que serán claves para definir el año que viene la sucesión en el Gobierno de la Provincia y sus más de 70 municipios.

En ese mismo acto en la capital, el intendente Eduardo Tassano dijo: "Yo estoy acá, como estamos todos los que tenemos diferentes funciones en el Gobierno provincial y municipal, tanto ejecutiva como legislativa, para mostrar que estamos juntos y vamos a seguir estándolo con todos los triunfos que tuvo nuestra alianza en los últimos años, trabajando duro para tener un presidente de la UCR como la gente y ese es Gustavo Valdés".

La Republica

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso