Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales Lunes 10 de Febrero de 2025

En Alvear: Valdés inauguró viviendas del programa Oñondivé y entregó títulos de propiedad a vecinos de la localidad

Este domingo, el gobernador Gustavo Valdés, en la localidad de Alvear entregó 10 viviendas del Programa Oñondivé, completamente amobladas, con titularización a 8 familias, y rubricó un convenió para construir otras 10 unidades habitacionales.

MÁS FAMILIAS CON HOGARES PROPIOS

En Alvear: Valdés inauguró viviendas del programa Oñondivé y entregó títulos de propiedad a vecinos de la localidad

Este domingo, el gobernador Gustavo Valdés, en la localidad de Alvear entregó 10 viviendas del Programa Oñondivé, completamente amobladas, con titularización a 8 familias, y rubricó un convenió para construir otras 10 unidades habitacionales. De esta manera, Valdés aseguró “hacer 10 más, y cuando terminemos haremos otras 10 más. Y así vamos a seguir construyendo”.

El Mandatario llegó al lugar alrededor de las 19 acompañado de su comitiva, y del intendente local, Miguel Ángel Salvarredy; del ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya; y del interventor del INVICO, Lizardo Gonzalez.

El Gobernador Valdés, en la ocasión destacó la importancia de la colaboración entre la Provincia y los municipios para llevar a cabo la construcción de viviendas a través del programa Oñondivé, que busca facilitar el acceso a la vivienda a los necesitados.

“Cuando largamos, este programa que es Oñondivé, todos nos decían que era imposible, que no había ni un intendente que tenga la capacidad y la mano de obra para hacer viviendas”, resaltó Valdés y agregó que “era necesario ejecutar ese programa, en donde nosotros ponemos toda la mano de obra, la dirección técnica”.

El Mandatario resaltó el trabajo de los empleados municipales y anunció la entrega de 10 viviendas con la posibilidad de construir más en el futuro.

“En este caso yo quiero que le demos un aplauso a los empleados municipales, porque hicieron un trabajo inmenso, a la Intendencia, porque nos complementamos”, indicó Valdés.

“Van 10 más, Intendente, porque entregamos 20 cuando se hacen el plazo de cuatro meses”, sostuvo con optimismo el Gobernador, y aseguró que “hoy estas viviendas valen aproximadamente 27 millones de pesos”.

De esta manera, Valdés aseguró que “vamos a hacer 10 más. Y cuando terminemos otras 10 más. Y así vamos a seguir construyendo. Después, antes de julio, vamos a tratar de terminar las 44 viviendas. Vamos a tratar de terminar la comisaría en breve, que vamos a estar arrancando con este presupuesto”.

Además, Valdés habló sobre el desarrollo de la industria local de muebles, la necesidad de asegurar la educación de los niños, y el compromiso de los correntinos en la defensa de su tierra.

“Con estas casas damos un gran paso, por los muebles”, aseveró el Gobernador y dijo que se decidió amoblar los hogares porque “la industria correntina es buena, y que podemos acercar muebles con madera correntina era perfecto”.

“Somos los primeros productores de madera y comenzamos a ver esta industria y comenzamos a comprar primero una cama, una mesa. Después ya nos entusiasmamos más y la heladera, después la cocinita y el termotanque”, expresó el Mandatario.

Por otra parte, Valdés habló del problema que había con la Escuela Agrotécnica “porque eso es todo terreno que compró la provincia de Corrientes en su momento”, y por ello se quería construir en el lugar una comisaría, pero en el terreno existían casas construidas por los docentes de la Agrotécnica. Esto generó conflicto “porque para el derecho, cuando vos haces una casa en terreno ajeno, la casa le corresponde al dueño del terreno, y comenzamos a tener disputas”, dijo Valdés.

“Entonces, de alguna manera, nosotros entregamos los títulos, pero le estamos dando el derecho que realmente merecían cada uno de los que están ahí, y a profesores”, reflexionó Valdés y añoró que “sus hijos puedan seguir siendo profesores, y puedan seguir formando a los alumnos. Y los que están hoy recibiendo una casa, que le den estudios a sus hijos”.

Valdés, concluyó con un llamado a seguir trabajando juntos en el desarrollo de la provincia, particularmente en la costa del Uruguay. “Tenemos que construir juntos la costa del Uruguay, que es el gran potencial que todavía tiene la provincia de Corrientes que construir”, finalizó.

Palabras de autoridades

Al respecto, el interventor del INVICO, Lizardo Gonzalez, sostuvo su alegría por la entrega de viviendas, y destacó el trabajo del Gobierno de la Provincia junto con el Instituto de Viviendas, y los Municipios en el Programa Oñondivé.

“En este programa estamos trabajando todos, son 600 viviendas en ejecución, siendo una decisión de nuestro Gobernador de apostar a contrarrestar el déficit habitacional que tiene la provincia en cada una de las localidades del interior”, remarcó Gonzalez.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, sostuvo que “las obras culminan con los amoblamientos y electrodomésticos en los hogares”, destacó, y agregó que “estos muebles fueron hecho por correntinos”.

Además, el Ministro remarcó que en Alvear también intervino el COPRODIS y Salud Pública donde llevaron adelante unas series de acciones en pos del bienestar de las personas con discapacidad.

Al tomar la palabra, el intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy, dijo que “para nosotros estas obras son sumamente importantes, y el Gobernador nuevamente cumplió, como con todo lo que nos prometió”. De está manera destacó, a la vez, el trabajo mancomunado con lleva el Gobierno provincial y la Municipalidad.

Asimismo, destacó que la mano de obra fue municipal y consideró que “esto para nosotros fue un desafío”, y por ello agradeció a los empleados involucrados en la obra.

Por último, el Intendente destacó que lleva a cabo la regularización de terrenos destinados a docentes rurales, y que la construcción de la nueva comisaría local se encuentra en un 50% de avance.

Crónica

A través de la Resolución Municipal 028/2025 se estableció que el flamante barrio, ubicado por Avenida Ejército Argentino, se llame barrio Roberto Oscar Ayala, por su destacada trayectoria en el ámbito de la Salud Pública, y por compromiso con la ciudad de Alvear.

El Padre Sergio Almirón se encargó de bendecir las llaves, las viviendas y las carpetas con los respectivos títulos.

En la ocasión, la adjudicataria Andrea Silveira, agradeció al Gobernador y al Intendente por las viviendas construidas.

Finalizados los discursos, se procedió a entregar las llaves con las respectivas carpetas, y 8 títulos de dominio a 8 adjudicatarios.

Seguidamente, Valdés realizó el corte de cinta, recorrió las nuevas viviendas, y descubrió una placa inaugural en el lugar.

Convenio

En el lugar, el Mandatario Provincial, el interventor del INVICO, y el jefe Comunal firmaron un convenio para la construcción de 10 viviendas más para la localidad, por el monto de 237 millones de pesos.

Oñondivé

El Plan Provincial de Oñondivé se administra y gestiona a través del Instituto de Vivienda de Corrientes en coordinación con los Municipios. Quienes aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos.

Dicho programa da una respuesta inmediata a una carencia de instalaciones sanitarias adecuadas y seguras, viviendas construidas con materiales precarios o inadecuados, agravado todo esto por el hecho de que estas situaciones se dan con la ocupación irregular de predios no aptos ambientalmente.

De esta manera el Gobierno Provincial concreta paso a paso las políticas públicas propuestas por esta gestión. Consecuente con la concepción de la obra pública aplicada al mejoramiento del hábitat, la sostenida presencia del gobierno en cada una de las localidades de la provincia, compone junto a INVICO, la respuesta que demanda la ciudadanía en materia de vivienda y equipamiento comunitario.

A través del aporte del Ministerio de Desarrollo Social, las viviendas se entregan totalmente amobladas.

Presencias

Acompañaron al Gobernador Gustavo Valdés, el intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy; la viceintendenta, Carina Nazer; los ministros de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Industria, Mariel Gabur; de Educación, Práxedes López; de Ciencias y Tecnología, Jorge Gómez; el interventor del INVICO, Lizardo Gonzalez; legisladores; secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; intendentes de localidades vecinas, y demás autoridades.

MÁS FAMILIAS CON HOGARES PROPIOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso