
Tragedia: encontraron el cuerpo del niño desaparecido con su padre
El cuerpo del pequeño de cuatro años fue encontrado este viernes a la siesta y trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista. Continúa la búsqueda del cuerpo de Pablo Ovando.
Encontraron el cuerpo sin vida de Agustín Ovando, el pequeño de cuatro años desaparecido junto a su padre, Pablo Ovando desde el martes pasado. El hallazgo se dio este viernes a la siesta, y fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
El hallazgo se dio en la zona de “El Bolita”, a tres kilómetros rio abajo de donde había sido hallado el yate de Ovando. La aparición del cuerpo del chico se produjo en el marco del amplio operativo desplegado en la zona. Hasta el momento no hay novedades sobre el paradero del reconocido guía de pesca.
El yate en el que Ovando y su hijo navegaban fue encontrado el martes por la tarde, anclado a 25 metros de la costa, sin signos de violencia ni de intervención externa. Sin embargo, no había rastros de los tripulantes. La comunidad se mantiene en estado de vigilia constante desde la noche en que se activó la alerta.
Ovando, de 44 años, es un reconocido guía de pesca y dueño de una empresa dedicada a la actividad pesquera en la zona del río Paraná, en Reconquista, provincia de Santa Fe Muy respetado en la comunidad por su experiencia y profundo conocimiento del río.
LEER MÁS ► Reconquista: la principal hipótesis sobre la desaparición del guía y su hijo
El yate en el que Pablo Ovando y su hijo navegaban fue encontrado el martes por la tarde, anclado a 25 metros de la costa, sin signos de violencia ni de intervención externa.
Gentileza de "vialibre.ar"
La principal hipótesis sobre la desaparición del guía y su hijo
Las tareas de rastrillaje se intensificaron durante la mañana de este viernes 18 de abril, en un amplio sector del río, desde la zona de El Angelito hacia el sur. El intendente de Reconquista, Enri Vallejos, se sumó a las tareas de búsqueda y confirmó que varias embarcaciones colaboran con el operativo. Sin embargo, aún no se obtuvieron resultados.
La principal hipótesis que manejan los investigadores sobre la desaparición de Ovando y su hijo Agustín es la de un accidente: el niño habría caído al agua y el padre se habría arrojado para rescatarlo.
Esta línea se refuerza por varios elementos: el yate estaba en perfecto estado, con la comida sin tocar, los equipos de pesca guardados y los chalecos salvavidas dentro de la embarcación. “Todo estaba como si los tripulantes simplemente hubieran desaparecido en ese instante”, explicó el periodista Silvio Batistuta.
Ovando era un guía experimentado, conocedor del río, y acostumbraba a tomar todas las precauciones. De hecho, tenía la costumbre de colocar los chalecos salvavidas apenas abordaban. Por eso llama la atención que ni él ni su hijo los tuvieran puestos esta vez.
La desaparición de Pablo Ovando y su hijo en Reconquista
El martes 15 de abril de 2025, Pablo Ovando y su hijo Agustín salieron a navegar en su embarcación desde la zona conocida como el puesto de la familia Díaz, ubicada en la localidad de El Palma, cerca de Reconquista.
El último contacto con la familia se produjo alrededor de las 14:30 de ese día. Al no regresar como estaba previsto, la familia alertó a las autoridades. A la mañana siguiente, la lancha fue encontrada a la deriva en el riacho San Jerónimo, con el motor apagado y sin señales de los ocupantes. En la embarcación se hallaron una mochila, una conservadora, dos cañas de pescar y el celular de Pablo, elementos que indicaban que no se trataba de una salida prolongada.
Fuente Aire de Santa Fe