Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Lunes 31 de Marzo de 2025

CAME nacional renovó sus autoridades, y un goyano figura entre los miembros de la comisión directiva

“En toda Corrientes hay solo tres representantes de CAME y la Asociación de Comercio es la que forma parte hoy en día, así que es la primera vez que una asociación de Goya participa, y hemos puesto a la ciudad en lo más alto”, aseveró Vilas.

Iván Vilas:

CAME NACIONAL RENOVÓ SUS AUTORIDADES, Y UN GOYANO FIGURA ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DIRECTIVA

“En toda Corrientes hay solo tres representantes de CAME y la Asociación de Comercio es la que forma parte hoy en día, así que es la primera vez que una asociación de Goya participa, y hemos puesto a la ciudad en lo más alto”, aseveró Vilas.

Días atrás, en asamblea se renovaron las autoridades de CAME, designando un nuevo presidente de la entidad. También hubo renovación de la mesa directiva, donde figura el empresario goyano Iván Vilas, de larga trayectoria en la actividad.

ASAMBLEA

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró una asamblea con representantes de entidades asociadas de todo el país. El propósito del encuentro era designar al nuevo presidente de la institución como también renovar la Comisión Directiva.

El elegido para conducir los destinos de CAME es Ricardo Diab, quien además es titular de la Asociación Empresaria de Rosario y cónsul honorario de Brasil en Rosario. Empresario pyme de experiencia en lo que es comercio, servicios e industria pyme, durante gran parte de su trayectoria se dedicó a asesorar pequeñas y medianas empresas, con el fin de desarrollar un perfil exportador.

La jornada también marcó un paso importante para la representación de Corrientes, ya que la Provincia contará con dos representantes. Por un lado, Daniel Casiet que fue designado como consejero en CAME, actualmente Vicepresidente segundo de la Federación Económica de Corrientes, cargo desde el cual representará a la Cámara de Seguros. Por otro lado, Iván Vilas se integró como uno de los nueve miembros de la Comisión de Ética de la entidad, actual vicepresidente primero de la Federación Económica de Corrientes y actual Presidente de la Asociación de Comercio e Industria de Goya.

“Es importante poder formar parte, porque permite hacer llegar la voz del interior, para que se conozca lo que pasa, más en una ciudad como la nuestra que muchas veces no llega a nivel nacional y se desconocen las necesidades o los problemas que estamos teniendo”, indicó quien desde esta semana ostenta cargo dentro de la nueva Comisión de Ética de CAME.

COMERCIO A CIELO ABIERTO

“Hace 20 días atrás fuimos con el intendente (Hormaechea) y con la Secretaria de Industria (Lampugnani) para ayudar a impulsar esta propuesta”. Charlaron con Alfredo González (ex Presidente de CAME) integrante de la Federación Económica del Chaco y flamante miembro de la nueva comisión en calidad de secretario de Relaciones Internacionales.

En cada ciudad las cámaras manejan a empresas. A nivel provincial esas cámaras están asociadas a las federaciones y luego están las confederaciones a nivel nacional.

“Asociadas a CAME hay 1.450 federaciones, maneja alrededor de 700.000 PYMES, “esto permite tener una visualización completa de las políticas del sector privado y que se lleva al sector público, por eso es tan importante tener la voz del interior, poder participar”.

“En todo Corrientes hay solo tres representantes de CAME y la Asociación de Comercio es la que forma parte hoy en día, así que es la primera vez que una asociación de Goya participa y hemos puesto a la ciudad en lo más alto”, reiteró.

MERCEDES OMEÑUKA

Sin dudas, el empresariado correntino está de parabienes, actualmente la tiene a la empresaria, Mercedes Omeñuka ocupando la representación de FARIMA Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines desde el año pasado.

Es la primera vez en los más de 90 años de historia y trayectoria de la (FARIMA) en la que una mujer ocupa la presidencia de la entidad.

“Es una persona que trabaja muchísimo, con una gran capacidad, lo más importante es que es una correntina que ha competido con 24 provincias y ha obtenido esta distinción tan importante” indicó Vilas.

La correntina Mercedes Omeñuka tiene, junto a su comisión directiva, el desafío de representar los intereses y objetivos de las 28 cámaras que conforman a la Federación, como así también, el de profundizar el prestigio y posicionamiento de la madera en Argentina.

Además de empresaria y Presidente de la AMAC (Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines de Corrientes) desde hace casi dos décadas y Vicepresidenta 3ra. de FEC (Federación Económica de Corrientes). Participó del Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM) y en el año 2005, creó su propia empresa familiar.

Fue distinguida como mujer empresaria por CAME en dos oportunidades (2019 y 2023) y recibió el premio “Mujer Destacada en el Sector” otorgado por la Provincia de Corrientes en el año 2023.

“Aquí lo importante es visualizar, para poner en niveles superiores al sector industrial, comercial y de servicios de Corrientes, ocupando lugares donde se toman las decisiones” finalizó el empresario goyano.

Iván Vilas
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso