Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Viernes 4 de Abril de 2025

El Senado rechazó los pliegos para la designación de Ariel Lijo y de Manuel García Masilla en la Corte Suprema de Justicia

La Cámara Baja le bajó el pulgar a la petición impulsada por el Gobierno.

 

El Senado rechazó los pliegos para la designación de Ariel Lijo y de Manuel García Masilla en la Corte Suprema de Justicia

 

La Cámara Baja le bajó el pulgar a la petición impulsada por el Gobierno.

03 de abril de 2025 a las 8:36 p. m.Escuchar artículo

[ La bomba política de Marcelo Bonelli sobre la decisión de Ariel Lijo tras el duro revés que recibió de la Corte Suprema que cambió todoOpens in new window ]

 

El Senado rechazó los pliegos para la designación de Ariel Lijo y de Manuel García Masilla en la Corte Suprema de Justicia

Luego de que el PRO y el kirchnerismo dieran quorum para la votación de esta noche, el Senado denegó la medida del Ejecutivo de Javier Milei que buscaba colocar a Ariel Lijo y Manuel Mansilla en la Corte Suprema de Justicia.

 

Y no fue uno solo, fueron ambos. En el caso de Lijo fueron 43 votos negativos contra 20 positivos. El de García-Mansilla, 51 bajaron el pulgar y 20 fueron afirmativos.

 

Qué ocurrirá ahora tras la negativa del Senado

A partir de este momento comenzará otra instancia todavía más delicada: García-Mansilla ya juró “en comisión” tras un decreto del Ejecutivo y habrá una fuerte discusión posterior sobre su estadía en el máximo tribunal de justicia, tras lo acontecido hoy por los integrantes de la Cámara Alta, el lugar natural para determinar estas temáticas.

 

 

Cómo se obtuvo el quórum

Fue crucial el Frente de Todos, donde confluyen kirchneristas y peronistas bajo la tutela del formoseño José Mayans, cumplió su palabra -desde noviembre pasado se anunció- y 32 de sus 34 integrantes dieron quorum. El santafecino Marcelo Lewandowski y la jujeña Carolina Moisés estuvieron cerca del recinto, pero entraron una vez comenzada la sesión.

Para llegar a los 37 que menciona el reglamento, a los 32 del Frente de Todos se le agregaron los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Martín Lousteau (CABA), los macristas Alfredo De Ángeli y Victoria Huala, y el exlibertario Francisco Paoltroni.

Lo que sí llamó la atención fue la ausencia de varios senadores del PRO y de la UCR -sobre los últimos dio de nuevo la nota su jefe, el correntino Eduardo Vischi-, quienes prometieron estar allí y especularon hasta el final con el quorum, en medio de frenéticos intentos del Gobierno de Javier Milei para hacer caer el convite. Quien comandó la sesión el presidente provisional, el oficialista Bartolomé Abdala (San Luis).

 

Duro revés para Milei
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso